El temblor de 7,5 grados de la escala de Richter provocó la evacuación de edificios en todo el territorio. Ocurrió en horas de la mañana. Y causo preocupación en los habitantes de la ciudad de Oaxaca
En una mañana calurosa y tranquila, en plena pandemia, comenzó a sonar la alarma de alerta de un terremoto en la ciudad de Oaxaca, lo cual obligó a los habitantes a salir de sus casas y a esperar afuera hasta que este sismo acabara. Gracias a Dios no fue tan grave ya que solo ocasionó roturas, desprendimientos en edificios y daños materiales.
Se puedo observar que elementos de protección civil sobrevolaron con helicópteros y drones sobre todas las zonas afectadas para ver cómo se encontraba todo. Las autoridades le aconsejaron a la gente que se quede en un lugar lo mas seguro posible ya que existía la probabilidad de réplicas. El coordinador nacional de Protección civil David León, anunció “que hasta el momento no se registraron daños en infraestructuras prioritarias, como hidroeléctricas e instalaciones de petróleos.”
Gracias a que se avisó con un minuto de anticipación la gente pudo despejar rápidamente los edificios y casas, de esa forma se salvaron muchas vidas humanas. Además de las roturas y daños en edificios también se reportan cortes en el suministro eléctrico, como también intermitencia de servicio de celulares y teléfonos fijos que se irán restableciendo paulatinamente. También se le recomendó a la población que analicen sus casas y controlen que no tengan daños estructurales, y en el caso que así sea, puedan comunicarse con el 911 para que un especialista les repare los problemas ocasionados. Una vecina de la colonia Nueva Santa María añadió “que había escuchado la alerta sísmica cuando estaba acostada en su cama, por lo que salió de pronto y en la calle se encontró con miles de personas quienes en medio del apuro olvidaron la distancia y el uso de tapabocas”.
Tanto el gobierno como el sistema nacional de alerta de tsunamis comentaron que se seguirá el control y observación del nivel del mar ya que con el terremoto se espera que esta suba, aunque las novedades dicen que no será tan grave.
Por suerte todo esta en buen estado después del fenómeno, pero le recomendaron a la gente de ahí que tenían que mantener la calma, pero tenían que estar atentos a la hora de salir si estaban en sus casas, departamentos, edificios y/o oficinas públicas para que no corran riesgos.
Gracias al sismo los especialistas calculan que el nivel del mar va a aumentar un metro más o menos.
También se les informó a los habitantes que se mantengan en vigilancia sobre las medidas que tomen las estaciones mareográficas de la Red Mareográfica del Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis.
La administración nacional oceánica y la atmosfera de los Estados Unidos (NOAA por sus siglas en ingles) levantó la alerta de tsunamis en el Océano Pacífico por el sismo registrado el 23/6 en México, la misma ha emitido una alerta que advertía sobre las posibles olas de entre uno y tres metros, luego del temblor ocurrido en Oaxaca, la misma alerta también incluyo a Guatemala, Honduras y al Salvador.
Hasta ese momento, las autoridades mexicanas notificaron cuatro muertos, 30 dañados y miles de daños materiales, principalmente en Oaxaca lugar del epicentro del Temblor.
A pesar de la gravedad del sismo las consecuencias no fueron tan fatales y, si a esto se le agrega la pandemia del coronavirus frente a la desesperación, la gente se olvidó de los protocolos y cuidados para evitar los contagios.
Es esperable que el pueblo mexicano tenga la fortaleza y el optimismo para salir adelante, que no se sumen más casos para volver prontamente a una normalidad. México está transitando por dos situaciones difíciles para los habitantes: la pandemia y las secuelas del terremoto. Necesitan la solidaridad de todo el mundo para que pronto puedan solucionar sus problemas.
Dana Begorre
Comentários