top of page

El dengue alcanza el mayor número de casos registrados en la historia de Buenos Aires

Foto del escritor: isma ismaisma isma

Actualizado: 30 jun 2020

Por el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud Porteño sabemos que los casos no dejan de aumentar.


Aedes aegypty (mosquito transmisor).


Los casos confirmados de dengue no paran de aumentar, llegando a alcanzar la cifra de 5.909, sin contar los que no se pudieron confirmar debido al retraso que genera el covid-19 provocando que las personas contagiadas por dengue no quieran salir de sus hogares y consultar con médicos.

Gracias a registros realizados, el 94% de las personas contagiadas no viajaron por lo que se considera que el dengue es local, solo un 5% es decir 309 personas viajaron del total de afectadas.

En 2016 se alcanzó el mayor número de infectados con una cifra de 6.241 pero el gobierno no descarta que se pueda superar, ya que es lo estimado, que este año el número de contagiados sea mayor.

Este virus no es de riesgo alto porque el mosquito pica 1 sola vez pero, como es en el caso del covid 19, si la edad es mayor el daño causado será peor. Hasta ahora solo hay un caso de muerte proveniente de la comuna 11, un hombre de 71 años.

Entre los sectores más vulnerables encontramos Flores, Barracas, Soldati, Vélez Sarsfield y Villa Lugano, donde se concentra el 55 por ciento de todos los casos.

Desde marzo la ciudad calificó este virus como “alto riesgo” por lo que el número seguirá vigilado y aumentando, la única manera de frenarlo será tomando las precauciones contra los insectos.


Ignacio Cabral.

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

38°C y contando...

El cambio climático sigue avanzando y sin darnos cuenta nos estamos quedando sin planeta. La Organización Meteorológica Mundial anunció...

Comments


Si tenes alguna duda o información que nos pueda aportar a continuación te dejamos nuestra info de contacto

cronisma2020_

bottom of page