top of page

Las clases virtuales: El punto de vista del otro lado de la pantalla

Foto del escritor: isma ismaisma isma

Actualizado: 25 nov 2020

Claudia Valle Valle, (49 años) es profesora especializada en discapacitados intelectuales, ejerce hace 10 años la profesión y durante este tiempo trabajó en: centro de día, escuelas primarias de educación especial, escuelas de neuromotores y escuela de formación integral. Actualmente, trabaja en el turno mañana en escuela primaria de educación especial y en el turno tarde en talleres de formación integral en una escuela que consta desde atención temprana hasta formación integral (de niños y niñas de 45 días a 30 años).

Por el contexto de pandemia que estamos atravesando el trabajo presencial fue reemplazado por el trabajo virtual, realizado desde diferentes plataformas para poder mantener y fortalecer tanto el vínculo afectivo como la continuidad pedagógica, y sostener el vínculo familia-escuela. A continuación, la docente nos contará su experiencia a través de la virtualidad:



• ¿Cómo fueron las primeras semanas de ASPO (Asilamiento Social Preventivo Obligatorio)?

Al principio fueron semanas de aprendizaje, acomodamiento, organización y de incertidumbre. Para organizar las actividades y mantener el contacto con las familias se creó un grupo de WhatsApp, al blog de la escuela se subían las actividades semanalmente, así como cada 15 días en la entrega de la canasta alimenticia se entregaban los cuadernillos de actividades impresos.


• ¿Cómo se relacionaron con los alumnos a la distancia?

Se pautó encuentros semanales donde hubo que investigar las distintas plataformas que se podían utilizar y que las familias tuvieron acceso. En un primer momento hubo que hacer un relevamiento a cada familia para saber con qué dispositivos contaban en su hogar para poder conectarse, otros datos a tomar en cuenta eran si tenían una conexión a wi-fi, como era la dinámica familiar para poder saber en qué horarios podíamos realizar los encuentros ya que en nuestro caso es necesario el acompañamiento de un adulto.


• ¿Qué plataformas utilizaron para las clases?

Al principio fueron videollamadas por WhatsApp plataforma que decidimos reemplazar porque el grupo excedía el número de participantes, luego usamos la sala de chat de Messenger pero la conexión no era buena y por último la plataforma Google Meet que es la que continuamos usando, para el uso de cada una de estas plataformas hubo que hacer diferentes instructivos como vídeos y fotos explicativos de cómo acceder a cada plataforma, ya que a muchas familias les resultaba muy difícil y en el turno tarde siempre utilizamos la plataforma Zoom.


• ¿Cómo se realizaron los actos durante el aislamiento?

Realizamos vídeos para algunas efemérides como el Día de la Independencia relatados por los docentes, directores, psicólogos y fonoaudiólogos de ambos turnos la historia hasta el día de la independencia con ilustraciones y con fotos de los próceres, para el día de animal los chicos mandaron fotos de sus mascotas al grupo de WhatsApp y mostraban los dibujos que realizaron. Para el Día de la Familia se realizaron desafíos hechos con objetos que tenían en casa tanto los docentes como los alumnos y mandaron fotos con el desafío que eligieron hacer y todas estas fotos se juntaron en un vídeo que se compartió en los grupos de las familias y en el grupo general de la escuela. Para el Día de la Bandera los chicos hicieron banderas con los objetos que tenían en casa como tapitas de bebidas, toallas, botellas o la dibujaron después mandaron una foto con la bandera y todas estas fotos se juntaron en un vídeo con el himno atrás mientras pasaban las imágenes de los docentes y los alumnos con sus banderas. Todos los actos o celebraciones que tuvimos están subidos al blog de la escuela para que los vean las familias y los docentes de ambos turnos.


• ¿Cómo fue tener el grupo de egresados en estas circunstancias?

Fue muy difícil especialmente estos meses porque ya están terminando y no podemos vernos y hacer los festejos que teníamos planeados o poder festejar con ellos sus cumples por la pandemia. Los festejos de los cumpleaños los hicimos por las plataformas, mi hija menor hacía una playlist con temas que les gustan y mi hija mayor me enseño a compartir pantalla y audio en Zoom para cuando estuviéramos en la llamada los docentes y los alumnos, yo inflé unos globos que tenía en casa y los até al costado así los chicos podían verlos y todos celebramos juntos a la distancia. Algunos de mis alumnos no tenían muchas ganas de festejar sus cumpleaños por la situación que estamos viviendo, pero después de la llamada me llegaba un audio de parte de la familia agradeciéndome porque después de la llamada los notaban mucho más felices gracias al hecho de poder ver a sus amigos y compañeros de clase, lo que me hacía sentir tan entusiasmada y agradecida por ellos y por las palabras hermosas que recibía de parte de sus familias. Tener el grupo de egresados en el turno de la mañana en estas condiciones es muy complicado, pero también pudimos conocer más sobre sus familias y como cada una se relaciona con ellos, la verdad que ya estar terminando el año y no poder verlos y abrazarlos es algo que me pone triste porque algunos ya están hace 2 años conmigo y se creó un vinculo muy especial con cada uno.


Hace 2 semanas atrás, en la entrega de canastas alimenticias yo fui para entregar las canastas y los cuadernillos a mis alumnos, además de los cuadernillos había un regalo que planificamos con mis compañeros para nuestros alumnos, llevamos unas remeras de egresados que fueron sublimadas con un diseño que hicimos con mis compañeros y también unos marcadores para tela para que pudieran escribir y dibujar lo que quieran en sus remeras, pude ver a 2 alumnos míos y el resto fueron las familias a retirar las remeras, en el encuentro semanal todos los que asistieron pintaron sus remeras y nos la mostraban mientras lo hacía, algunos pusieron el nombre de sus compañeros, otros hicieron dibujos sobre cosas que les gustan y cuando terminaron se las pusieron y sacamos una foto, se los notaba muy entusiasmados y que les gustaba poder pintar su propia remera de egresados. Estar en esta situación justo con este grupo es algo muy complejo porque no podemos despedirlos de la escuela como siempre, pero espero que el año que viene cuando volvamos podamos hacer un desayuno o una celebración todo el grupo de egresados del turno mañana.

Hoy notó que hubo un gran camino recorrido, lleno de aprendizajes, dudas e interrogantes tanto de parte de los docentes como de los/las alumnos/as y familias. Tuvimos que reinventarnos como docentes para poder continuar nuestra práctica diaria y no perder el objetivo de sostener el vínculo que para nuestra comunidad educativa es tan necesario e importante, así como de poder trabajar contenidos prioritarios para asegurar el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta nueva modalidad de enseñanza virtual, la cual nos ha obligado a ser muy creativos para poder convocar y estimular la participación de los estudiantes.




3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Si tenes alguna duda o información que nos pueda aportar a continuación te dejamos nuestra info de contacto

cronisma2020_

bottom of page