Los productos que prometen rejuvenecimiento facial y corporal, resultan una verdadera estafa.
En esta imagen se pueden ver los posteos de varias influencers promocionando el producto a través de sus cuentas de Instagram.
Hace unos pocos meses fue revolución en las redes sociales la aparición de un nuevo un producto para el cuidado de la piel de la marca Nu skin. Este fue promocionado por diferentes influencers a través de fotos y videos, en los cuales se las ve muy contentas con los resultados.
Zaira Nara, Nicole Neumann, Verónica Lozano, Cinthia Fernández, Silvina Escudero, Julieta Nair Calvo, Agustina Cherri y Marcela Kloosterboer, entre muchas otras influencers en sus posteos prometen que deja “la piel más sana y joven” , y otros comentarios como :"Te vas a enamorar de la galvánica corporal para celulitis, flacidez y estrías. La tecnología es tan necesaria como alimentarse bien y entrenar. Todo es salud y no estética", “¡Tecnología única que hace que tus propias células rejuvenezcan!" fueron difundidos en sus redes.
Cuando las interesadas en los nuevos productos las comienzan a contactar, ya que este producto está principalmente enfocado a las mujeres ,las famosas actrices y modelos automáticamente las redirigen hacia otra cuenta privada, lo que les resultó muy extraño a las futuras compradoras.
Cada vez es más grande la capacidad que tienen los creadores de contenido en redes para influir sobre sus seguidores, especialmente al hacer reseñas sobre productos, los consumidores al ver la satisfacción y aceptación de éstos sienten seguridad para comprarlos.
La cosmetóloga medica Florencia Ibarra explicó que "Es más de lo mismo que hay en el mercado, tal vez mejora un poco los materiales. De todas maneras, yo creo que todos los cepillos de oscilación generan flaccidez en la piel a futuro. Yo nunca recomendaría usarlos todos los días, tal vez dos veces a la semana o día por medio, en el caso de una piel muy seborreica. Depende mucho del tipo de piel la indicación de uso"
Entonces... ¿Es una estafa?
"Es una estafa porque el producto no importa, lo que importa es re venderlo, crear equipos de trabajo, nunca una revendedora habla de las características de las cremas, por ejemplo, de los ingredientes y beneficios, ni tampoco de por qué la máquina es diferente a las miles de máquinas que hay en el resto del mundo y salen un décimo de lo que cuesta la máquina", sostiene la especialista en cosmetología y creadora de contenido para redes, Daniela López.
Esta máquina para la piel cuesta alrededor de 21 mil pesos, aunque la misma máquina de otra marca se puede encontrar en múltiples páginas chinas en las cuales su valor abarca desde 5 a 11 dólares.
"Este caso es uno de los tantos pertenecientes a una variación de la estafa piramidal, conocida como marketing multinivel. Para que el esquema funcione, es necesario que ingresen nuevos participantes continuamente. Lo que distingue este tipo de esquemas de, por ejemplo, un telar de la abundancia, es que existen productos que se comercializan. Sin embargo, la existencia de productos tangibles es sólo una ilusión, ya que lo único que vuelve rentable al 'negocio' es la captación de nuevas víctimas", explica el economista Finlez.
Muchos de estos “negocios” aparecen en momentos de crisis económicas, como es en este momento el caso de Argentina.
Casi un mes después de que las famosas formarán parte de la acción de promoción de Nu Skin, la Secretaría de Comercio Interior de la Nación de Argentina imputó a la empresa de cosméticos y máquinas para el cuidado de la piel por brindar "información falsa y engañosa para la promoción y venta de sus productos" violando la ley Ley de Defensa del Consumidor argentina.
Carolina Fulco
Yorumlar