top of page

CAMPAÑA DE MOVISTAR AYUDA A LA MARCHA LGBT

Foto del escritor: isma ismaisma isma

Movistar lanzó una emotiva pieza en la que utiliza los deseos para la postpandemia y los conecta con el deseo de aceptación social del colectivo LGBTQI+.


Un mensaje a favor de la diversidad, con un paralelismo entre aislamiento y el “encierro” social.


Reflejar la diversidad de la sociedad en la que vivimos es el objetivo de la nueva campaña de Movistar que utiliza para ello un paralelismo entre el aislamiento de los cuidados para evitar la propagación del Covid-19 con los límites con los que conviven colectivos dentro de una comunidad.

¿Donde nació el movimiento? El movimiento que nació en 1969, se actualiza todos los años con los reclamos de derechos para el colectivo y que Movistar refleja en la pieza “Entre cuatro paredes” simbolizando el agobio de las comunidades Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual, Queer y otras identidades no incluidas.

Hace tiempo asumimos el compromiso de generar comunicaciones inclusivas, que no reproduzcan estereotipos ni generen discriminación; y esta pieza es una reafirmación más de este compromiso. Destacó profundamente Romina Martínez Battista, gerente de Marca de Movistar sobre “Entre cuatro Paredes”, que conecta el mensaje de una ciudadanía mas empática e inclusiva. Ella expresó que “Refuerza nuestro propósito de marca de “Hacer nuestro mundo más humano conectando la vida de las personas”, destaca.

¿Por dónde se hizo esta campaña? Movistar destacó su política de visibilizar la ampliación de los derechos humanos que quedan en evidencia a través de los Principios de Negocio Responsable de Telefónica y en políticas y normas que abonan por el respeto y aplicación de derechos humanos sociales, económicos y culturales internacionalmente reconocido.

En ese contexto se encuentra también la decisión de la compañía de fomentar un entorno seguro en Internet y concientizar a la Sociedad sobre la importancia de aprender a usar la tecnología de manera segura y responsable.

Con ese objetivo, Movistar desarrolló el portal web Dialogando, con información y espacios de debate sobre lo que ocurre alrededor de la Red y las experiencias generadas a través de los dispositivos conectados. Y que tiene una serie sobre la problemática que vive la comunidad LGTBQI+ en la web, lenguaje inclusivo, delitos de odio y violencia digital.

¿Por que ayudan? Ya que aun así hoy en día hay gente que no está de acuerdo con el movimiento, como en La Municipalidad de Córdoba se colocó el último viernes una bandera en el mástil mayor del Parque Sarmiento por el Día Internacional del Orgullo LGTB+, pero un ex Combatiente de Malvinas, por un supuesto pedido de su familia para rendirle honor a la Argentina, intentó retirarla en medio de discusiones con un pequeño grupo de personas que se estaba manifestando pacíficamente en el lugar.

Ignacio Cabral

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Si tenes alguna duda o información que nos pueda aportar a continuación te dejamos nuestra info de contacto

cronisma2020_

bottom of page