top of page

    Cómo administrar el dinero y financiarse en la cuarentena.

    • Foto del escritor: isma isma
      isma isma
    • 3 jul 2020
    • 2 Min. de lectura

    Pequeños consejos para saber cómo mantenerse económicamente en una cuarentena.


    Los pesos son hoy el bien escaso y hay que cuidarlos como oro


    El aislamiento obligatorio dispuesto por el Gobierno para reducir las chances de contagio del coronavirus alteró radicalmente la rutina de los argentinos y con eso, las finanzas de cada hogar. El flujo de ingresos comenzó a verse afectados y la duda respecto de cuánto se prolongará la situación de anomalía obliga a adoptar estrategias para estar preparados.

    Si bien inicialmente la situación de quienes trabajan en relación de dependencia y perciben un salario es muy distinta a la de los autónomos que dependen del trabajo diario para generar ingresos, los analistas consideran que lo ideal es que todo el mundo ordene sus cuentas y tenga un plan en mente. A continuación, seis consejos:

    *Hacer un presupuesto* Anotá cuánta plata tenés para vivir y planteá un escenario de gastos, Es decir, planificá teniendo en mente el peor escenario posible.

    *Restringir los gastos a lo esencial*: el consumo en estas circunstancias debe estar limitado a dos prioridades básicas: comer y cuidarse, frente a la necesidad de hacer rendir el dinero disponible, postergar el pago de servicios y tarjetas puede ser una forma de financiarse.

    *No tomar deuda por demás*: del presupuesto realizado resulta que no va a ser posible cubrir todos los gastos con el ingreso, hay que precisar cuánto es el dinero que falta y, o bien compensarlo con la reducción de algún otro gasto, o bien buscar alternativas de financiación, como pueden ser las tarjetas de crédito.

    *Cotejar tasas de interés*: A la hora de buscar financiación, leer con atención la letra cada chica de cada instrumento disponible es una prioridad.

    *Stockearse con criterio y responsabilidad* : la compra anticipada de mercadería es una buena estrategia frente a la posibilidad de desabastecimiento,pero es necesario hacerlo con criterio.

    *Estar informado sobre nuevas medidas económicas*: es importante estar atento a las medidas oficiales que van surgiendo y que pueden tener impacto en la propia vida.

    Franco Nogueira

    Comments


    Si tenes alguna duda o información que nos pueda aportar a continuación te dejamos nuestra info de contacto

    cronisma2020_

    bottom of page